viernes, 16 de mayo de 2014

Pez payaso

El Pez Payaso (Amphiprion ocellaris) es uno de los peces mas atractivos y conocidos entre los aficionados a la acuariofilia marina. Se caracteriza por su llamativo color rojo, rosa fuerte o naranja y tres franjas blancas que dividen el cuerpo, el cual le sirve de perfecto camuflaje.


Características

El pez payaso se caracteriza por sus intensos colores rojos, rosa o naranja y blanco. Procede de los arrecifes de coral del Indopacífico y vive conjuntamente con las anémonas, teóricamente una especie depredadora, de la que obtiene una protección frente a posibles atacantes.

A cambio, le ofrece la posibilidad de ingerir sustancias perjudiciales para las anémonas.

Fácil de obtener, posee un mantenimiento sencillo, por ello, todas sus variedades constituyen una buena opción para acuarios. Es una especie carnívora, que necesita un ligero aporte vegetal en su dieta. En su medio natural los peces payaso persiguen a sus pequeñas presas

El pez payaso, perteneciente a la familia Pomacentridae, es un ejemplo de especie, recientemente iniciada en los acuarios marinos.

Característico por sus intensos colores rojos, rosa o naranja y blanco, este pez procede de los arrecifes de coral del Indopacífico y vive en simbiosis con las anémonas, teóricamente una especie depredadora, de la que obtiene una protección frente a posibles atacantes. A cambio, le ofrece la posibilidad de ingerir sustancias perjudiciales para las anémonas.

Esta clase de pez es fácil de obtener, posee un precio asequible y un mantenimiento sencillo, por ello, todas sus variedades constituyen una buena opción para el acuario. Es una especie carnívora, que necesita un ligero aporte vegetal en su dieta


Alimentación

Payaso4.jpg animales y mascotasEl pez payaso (Amphiprion Ocellaris) es omnívoro, y puede llegar a alimentarse incluso de alguna alga si a su dieta le falta algún aporte vegetal, podemos darle algo de carne como higaditos de pollo, también aceptara algo de calamar, mejillón o gamba pelada. Para desencadenar estas pautas alimenticias y animar a los peces a comer es aconsejable distribuir la comida sin parar las corrientes que deben mover el agua del acuario. Esto le encanta al pez que se deja llevar por su instinto de caza y persecución.


La alimentación debe ser una mezcla de alimentos lo más natural posible: Mejillones cocidos, pescado blanco, pulpo, gambas o langostinos, berberechos, acelga y espinaca cocida. Como complemento se le puede administrar algo de comida seca de primerísima calidad, artemias adultas y gusanos tubifex.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario