viernes, 16 de mayo de 2014

Boca de fuego

El Cíclico Boca de Fuego, viven en Centroamérica, desde Guatemala hasta Yucatán y se le puede encontrar en distintos tipos de hábitat.

El boca de fuego es una mascota simpática que puede llegar a estar relativamente domesticada como para comer de la mano, puede ser adquirida por cualquier principiante ya que su mantenimiento no implica demasiados cuidados. Este pez no es muy exigente con las condiciones del agua, y como la mayoría de los Cíclidos no suele dar problemas con la alimentación comiendo todo tipo de alimentos ya sean secos, congelados o vivos.

Características

En la naturaleza, el Boca de Fuego llega a alcanzar los 15 cm, sin embargo en acuario raramente llega a este tamaño, quedándose en los 12 cm los machos y en los 8 cm las hembras. Es un pez alto y aplanado con la cabeza grande y una frente cóncava delante de los ojos. Su cuerpo es azul con brillos violetas, y su garganta y su pecho lucen un rojo muy particular. En los flancos exhiben cinco a siete rayas transversales oscuras y las escamas van adornadas en rojo. Sus aletas son transparentes y los radios espinosos son rojo-marrones con puntos verde-azulados. Las orillas de las aletas caudal y anal son negras y la aleta dorsal es roja.

Presenta dimorfismo sexual, ya que el macho posee aletas más alargadas y puntiagudas con un color más intenso que la hembra, destacándose el rojo de su garganta. Las hembras por lo general son más pequeñas, pero más robustas y más agresivas que el macho en la época de desove.

Los cíclidos boca de fuego son peces resistentes y bastante longevos. Comparados con otros peces de su misma familia el boca de fuego es bastante pacífico, pero aun así no debe mantenerse junto a peces de menor tamaño, con quien puede ser agresivo, pero nunca al extremo de matar a sus compañeros de acuario. Su agresividad se manifiesta sobre todo a la hora de reproducirse. Este pececito nada en parejas y es algo territorial. Es una especie que cava mucho sin dañar las plantas (salvo en época de desove, que se intranquiliza y las arranca.

Comportamiento


El boca de fuego puede llegar a estar relativamente domesticado y comer de su mano. La compatibilidad con otras especies fuera de la época de desove es buena, nada en parejas y es territorial. Es una especie que cava mucho sin dañar las plantas (salvo en época de desove, que se impacienta y las arranca. Es por eso que recomendamos plantar en macetas u optar por plantas flotantes).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario