viernes, 16 de mayo de 2014

Ballena azul

La ballena azul es el mamífero más grande en el mundo, y el animal más grande jamás conocido. Estas ballenas respiran aire, pero tienen su casa en el agua, lo que les ayuda a sostener el peso de su enorme cuerpo. Podemos encontrar a estos mamíferos en cualquier parte de casi cualquier océano, nadando en pequeños grupos o solas. En épocas de verano, suelen irse a aguas más frías. También realizan grandes migraciones hacia el ecuador cuando llega el invierno. Suelen verse en costas de California o México.


Características físicas

La ballena azul mide entre 24 y 27 m de longitud y pesa entre 100 y 120 t, aunque hay registros de ejemplares de más de 30 m de longitud y más de 170 t de peso, lo que la convierten en el mayor animal existente en la actualidad y también en el mayor que haya existido nunca en la Tierra.

La ballena azul tiene un cuerpo largo y esbelto que parece delgado en comparación con la constitución más rechoncha de otras ballenas. La cabeza es grande (abarca aproximadamente un cuarto de su cuerpo), plana y en forma de «U», con una cresta que va desde los espiráculos hasta el extremo anterior del rostro. La parte frontal de la boca es gruesa con entre 300 y 400 barbas a cada uno de sus lados, cada barba con una longitud de alrededor de un metro, y que cuelgan de la mandíbula superior, son particularmente anchas (50 cm) en proporción a su longitud.La ballena azul tiene entre 55 y 88 surcos (llamados pliegues ventrales) a lo largo de la garganta y paralelos al cuerpo. Estos pliegues ayudan a la evacuación del agua de la boca después de sus «embestidas» para alimentarse. La aleta dorsal (sólo visible breve mente durante la secuencia de sumersión) está situada al inicio del último cuarto del cuerpo y es pequeña y de forma variable (triangular, redondeada, ligeramente falcada o apenas una pequeña protuberancia). Cuando sale a la superficie para respirar, la ballena azul saca su espalda y el espiráculo fuera del agua en mayor medida que otras grandes ballenas como el rorcual común o el rorcual boreal. Esta característica puede ser utilizada por los observadores para diferenciarla de estas especies en alta mar. Antes de iniciar una maniobra para sumergirse a gran profundidad, suelen sacar su aleta caudal fuera del agua. Cuando respira en la superficie, la ballena emite un denso y espectacular chorro de agua que puede alcanzar una altura de entre 6 y 12 m,(generalmente en torno a los 9 m) que puede ser visto desde una gran distancia en un día de mar tranquilo. Su capacidad pulmonar es de 5.000 litros. Las ballenas azules tienen un espiráculo doble, protegido anterior y lateralmente por una prominencia mayor que en los demás rorcuales.


Las aletas pectorales tienen forma puntiaguda y una longitud de tres o cuatro metros, con la parte superior de color gris con un fino borde de color blanco y el lado inferior de color blanco. La cabeza y la aleta caudal son por lo general uniformemente grises. La parte superior de la ballena, y a veces las aletas, son habitualmente moteadas en un grado que varía considerablemente de un individuo a otro y así unas pueden tener un color uniforme gris pizarra por todo el cuerpo, pero otras muestran una variación considerable de azul oscuro, gris y negro, todas con pequeñas manchas a lo largo de todo el cuerpo. Su vientre muchas veces tiene un color grisáceo o amarillento, debido al roce de las ballenas con microorganismos llamados diatomeas en las frías aguas del Antártico, el Pacífico Norte y el Atlántico Norte.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario